Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta networking. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Tips para desarrollar liderazgo efectivamente

Lo que vamos a hablar hoy es un poco de los recurso y habilidades que se deben tener a nivel jerarquico para manejarse efectivamente .

Cualquier cargo jerarquico tiene como principal tarea dirigir a su gente . y mientras mas se asciende de cargos la tarea tecnica va pasando a un plano un poco mas superficial y se le va dando prioridad a la habilidad y capacidad para relacionarse con las personas , ya que el gerente debe hacer relaciones con otros gerentes todo el tiempo .

Cuanto mas alto la posicion jerarquica estamos mas cerca de los temas de relaciones y publica y menos temas humanos .
Liderazgo = La capacidad de guiar a otras personas hacia la concrecion de objetivos prefijados.

Los superiores suelen mirar a los empleados para buscar entre ellos donde estan los que tienen condiciones de liderazgo para despues ascenderlos y darles el cargo que es lo que termina de perfeccionar su autoridad en la empresa .

Capacidades a desarrollar para liderar .
- Iniciativa
- Vision
- Influencia


proxima ...




viernes, 21 de agosto de 2009

¿Le desespera los resultados de su negocio en Internet?

Descubra las técnicas de los grandes de la red.

Conozca por que sus campañas de marketing no son efectivas.

Descubra el marketing hipnótico.

Descubra como posicionarse en los principales buscadores para que su página web sea encontrada facilmente.

Más información:

http://ganodesdecasa.com/go/car16int/boe

Por su éxito en Internet...

roman

martes, 21 de julio de 2009

la influencia social - actitudes -psicologia en ventas 3

La influencia social – Actitudes.

Para hablar de influencia hemos de hablar de actitudes. Actitudes: se cree en el principio de la coherencia, es decir, que nuestros actos son coherentes con nuestra forma de pensar. La mayoría de las veces las actitudes son coherentes con nuestros comportamientos. Si conocemos las actitudes de otros, podemos predecir qué comportamiento tendrán. El psicólogo muchas veces persigue que con un cambio de actitud después haya un cambio de comportamiento. El comercial deberá cambiar las actitudes del cliente para que cambie su comportamiento y compre en su empresa y no en la competencia como venía haciendo hasta ahora, como ejemplo.
Habitualmente, la actitud ha sido definida como una evaluación positiva o negativa de un objeto social, sea persona, cosa, o bien, acontecimiento,etc). Esta evaluación predispone a actuar y responder hacia este objeto a través de acciones sociales específicas.
El modelo tridimensional de la actitud considera que éstas están formadas por tres componentes básicos: uno de naturaleza afectiva, uno de naturaleza cognitiva y otro de naturaleza comportamental o relativo a la intención de la acción.
La actitud defensiva de Jo: intentamos crear una autoimagen que sea positiva. A menudo tenemos miedos, inseguridades, y esto nos puede crear una cierta frustración. Una forma de defendernos es proyectar este miedo, incomodidad hacia los otros (busco trabajo, no encuentro y creo que soy un "petardo", pero es muy duro creer eso, entonces digo: "Claro, como vienen los "moros" nos quitan el trabajo"...."si no vendo es porque el producto es malo"...etc) y proyecto una imagen negativa. Una posible función de las actitudes es esta, defendernos.