Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Tips para desarrollar liderazgo efectivamente

Lo que vamos a hablar hoy es un poco de los recurso y habilidades que se deben tener a nivel jerarquico para manejarse efectivamente .

Cualquier cargo jerarquico tiene como principal tarea dirigir a su gente . y mientras mas se asciende de cargos la tarea tecnica va pasando a un plano un poco mas superficial y se le va dando prioridad a la habilidad y capacidad para relacionarse con las personas , ya que el gerente debe hacer relaciones con otros gerentes todo el tiempo .

Cuanto mas alto la posicion jerarquica estamos mas cerca de los temas de relaciones y publica y menos temas humanos .
Liderazgo = La capacidad de guiar a otras personas hacia la concrecion de objetivos prefijados.

Los superiores suelen mirar a los empleados para buscar entre ellos donde estan los que tienen condiciones de liderazgo para despues ascenderlos y darles el cargo que es lo que termina de perfeccionar su autoridad en la empresa .

Capacidades a desarrollar para liderar .
- Iniciativa
- Vision
- Influencia


proxima ...




martes, 28 de julio de 2009

extroversion e introversion - psicologia de las ventas capitulo 9

Extroversión e introversión según Eysenk

En la siguiente lección veremos qué es la extroversión y la introversión según Eysenk. Individuos extrovertidos: el individuo extrovertido es sociable, cambiable, despreocupado, impulsivo, optimista, físicamente activo y asertivo. Conoce muy bien sus obligaciones, le gustan las fiestas, tiene muchos amigos, necesita a la gente para hablar y no le gusta estudiar solo. Busca emociones, se arriesga, siempre tiene una respuesta a punto, prefiere estar en movimiento y estar ocupado.
Tiende a ser agresivo (no físicamente), habla con un tono fuerte, tiende a perder la calma fácilmente, no siempre es una persona constante.
Individuo introvertido: es una persona tranquila, pesimista, mentalmente activa, responsable, prefiere una buena lectura a la gente, es reservado y distante excepto con los amigos. A diferencia del extrovertido el introvertido no tiene tantos amigos. Tiende a planear las cosas por adelantado y no le gusta actuar impulsivamente. Se toma las cosas cotidianas seriamente, le gusta un modo de vida ordenado y controla muy bien sus sentimientos, no pierde fácilmente los estribos. Es una persona constante y da gran importancia a los valores éticos.
Algunos estudios afirman que la proporción aproximada de personas introvertidas hasta llegar al extremo es del 16% siendo el mismo porcentaje para las personas extrovertidas. El 68% restante comparten rasgos de las dos anteriores, es decir, no son 100% introvertidas ni son 100% extrovertidas.