Mostrando entradas con la etiqueta mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mental. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2016

El Arte de Silenciar La Mente ( Chau Stress )

Una persona que piensa todo el tiempo , no tiene mas nada que pensar que en pensamientos .
Entonces pierde el contacto con la realidad y vive en un mundo de ilusiones .

Por pensamiento me refiero charlas en el cráneo , repetición perpetua y compulsiva de palabras  .
Calculando y calculando... No estoy diciendo que pensar es malo , como todo lo demás es útil con moderación  .
Un buen sirviente pero un pésimo amo y todas las personas supuestamente civilizadas , últimamente se han vuelto locas y auto-destructivas .  Atravez del pensamiento exesivo han perdido su contacto con la realidad .

La mayoría de nosotros preferiría dinero en vez de riqueza tangible .Una gran ocasión de alguna manera se nos arruina en una fotografía . Y leer la noticia al dia siguiente en el periódico es extrañamente mas divertido para nosotros que el evento original .Esto es un desastre .

Para entrar en contacto con la realidad existe un arte de meditación. Lo que se llama yoga o jainismo en la india , es el arte de temporalmente silenciar la mente , de denter la platica en el cráneo . No puedes forzar a tu mente que este en silencio , eso seria como intentar suavizar flujos de agua con un martillo , el agua se vuelve clara y tranquila cuando la dejas sola .

  

martes, 28 de julio de 2009

extroversion e introversion - psicologia de las ventas capitulo 9

Extroversión e introversión según Eysenk

En la siguiente lección veremos qué es la extroversión y la introversión según Eysenk. Individuos extrovertidos: el individuo extrovertido es sociable, cambiable, despreocupado, impulsivo, optimista, físicamente activo y asertivo. Conoce muy bien sus obligaciones, le gustan las fiestas, tiene muchos amigos, necesita a la gente para hablar y no le gusta estudiar solo. Busca emociones, se arriesga, siempre tiene una respuesta a punto, prefiere estar en movimiento y estar ocupado.
Tiende a ser agresivo (no físicamente), habla con un tono fuerte, tiende a perder la calma fácilmente, no siempre es una persona constante.
Individuo introvertido: es una persona tranquila, pesimista, mentalmente activa, responsable, prefiere una buena lectura a la gente, es reservado y distante excepto con los amigos. A diferencia del extrovertido el introvertido no tiene tantos amigos. Tiende a planear las cosas por adelantado y no le gusta actuar impulsivamente. Se toma las cosas cotidianas seriamente, le gusta un modo de vida ordenado y controla muy bien sus sentimientos, no pierde fácilmente los estribos. Es una persona constante y da gran importancia a los valores éticos.
Algunos estudios afirman que la proporción aproximada de personas introvertidas hasta llegar al extremo es del 16% siendo el mismo porcentaje para las personas extrovertidas. El 68% restante comparten rasgos de las dos anteriores, es decir, no son 100% introvertidas ni son 100% extrovertidas.