Mostrando entradas con la etiqueta mercaderia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercaderia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2009

¡¡¡ Como iniciar un blog ¡¡¡

Dos Razones Para Empezar Un Blog.

Existen millones de blogs en internet y casi todo el mundo está prácticamente con la idea en la cabeza de empezar su propio blog. ¡De hecho, las recientes estimaciones muestran que cada segundo de cada día se empieza un nuevo blog!

El hecho más triste es, que el promedio de vida de un blog es de 30 días.

Entonces, ¿Por qué millones de personas están empezando un blog?

La respuesta es... el sueño de ganar dinero. La mayoría de los nuevos bloggers piensa que empezar un blog podría ser la fórmula mágica que ellos han estado buscando para hacer dinero en internet la primera vez.

Antes que se inscriba a la pelea y empiece su propio blog. Preste mucha atención y descubra que sólo existen dos buenas razones para empezar un blog.

DE HECHO: Un 70% de los blogs son abandonados a las pocas semanas de haberlos empezado. ¿Este número lo sorprende?

A continuación le explicaré por qué…:

La mayoría de los blogs se empiezan con la intención de ganar dinero. Dentro de unos días estos nuevos bloggers comprenden que empezar un blog y mantenerlo les va a tomar trabajo. Después de todo, toma tiempo y esfuerzo postear contenido de calidad en su blog.

Pasa una semana o dos y el nuevo blogger comprende que el dinero simplemente no está fluyendo hacia él. El blogger calcula el tiempo que toma postear en su blog, y el hecho es que ellos no han ganado ni diez centavos todavía, y de ésta forma se les acaba el sueño.

Éste es el lado malo de empezar un blog. Está no es la Formula Sagrada de hacer dinero en Internet. Toma trabajo mantener un blog y se necesita trabajar más para generar tráfico a su blog. No sólo esto, usted necesita una manera de convertir ese tráfico en dinero, y este algo más es el que no conocen muchos bloggers.

Si empezar un blog requiere trabajo, y no es el camino fácil para lograr riqueza en internet, ¿Por qué todo el mundo está considerando la posibilidad de empezar un blog?

Mientras un blog puede usarse para muchas cosas, en mi opinión existen sólo dos razones por las que las personas promedio con la esperanza de ganar dinero en internet, deberían empezar un blog:

La Razón No 1 para empezar un blog: Para compartir su pasión.

Un blog es la manera perfecta de compartir su experiencia en un tema que conoce y estima de corazón. A través de su blog puede informar y educar a las personas sobre algo que lo apasiona verdaderamente. Un blog es muy simple de empezar y además es la manera más rápida para dar a conocer sus ideas e información al público.

Todavía no he mencionado la palabra dinero y esto es porque los mejores blogs de Internet son blogs empezados por alguien que los mantendría sin la intención de ganar dinero por esto. Ese es el por qué el tema del blog debe ser una pasión para el blogger. Ellos deben tener un genuino interés en el tema. También es probable que ellos sean verdaderos expertos sobre lo que escriben o se convirtieron en expertos durante el proceso.

Cuando un blog se empieza por esta razón, el blogger encuentra que los lectores regresan una y otra vez, para conocer lo que el blogger dirá próximamente. Cuando el blogger comparte su experiencia de buena gana y generosamente, está consiguiendo exitosamente visitantes y repetición de visitantes.

El próximo paso lógico es fácil. Si el blogger quiere ser compensado por su tiempo, ellos implementan una variedad de estrategias para monetizar su blog.

Con un flujo firme de lectores fieles, monetizar un blog no es tan difícil. Los lectores fieles realmente utilizarán su tarjeta de crédito para comprar un producto que el blogger recomiende. (Por supuesto, por medio de un enlace de afiliado!). También sería muy probable que ellos hagan clic en un anuncio de Google (Por medio de una cuenta de adsense) o se suscriban a su boletín electrónico. Todo esto es tan fácil cuando el blog se actualiza con información útil.

¡Para que pueda lograr lo anterior, empiece un blog con las intenciones correctas, tener un blog es una oportunidad excelente para ser exitoso y obtener ganancias en internet!

La Razón No 2 para empezar un blog: Posicionamiento en los motores de búsqueda.

Los blogs han demostrado ser una de las mejores herramientas disponibles para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. De hecho, cuando se hace correctamente, un blog puede aumentar el posicionamiento en los motores de búsqueda de un sitio existente que no es blog.

Aquí esta cómo un blog puede "transferir" ranking de los motores de búsqueda a un sitio web existente.

Cuando se empieza un blog en una red con presencia establecida, los motores de búsqueda (Google en particular) dan regularmente prioridad a las arañas para que visiten los blogs actualizados. Por consiguiente, simplemente por colocar un enlace de su sitio web (principal) desde su blog, ganará ranking y una mayor visita a su sitio web por parte de las arañas. Si su red de blogs es una comunidad buena con una sólida reputación, sus enlaces pueden producir mejoras sustanciales para las palabras claves de su nicho.

Para cerrar......

Estoy seguro que usted puede usar el blogging para aumentar sus ingresos en Internet, si usted empieza su blog por las razones correctas.

En mi opinión, las dos razones para empezar un blog son: compartir información sobre algo que a usted lo apasione, o para aumentar el ranking de un sitio web existente en los motores de búsqueda.

Idealmente usted debería combinar la primera y la segunda razón, y aumentar al máximo la efectividad de su blog.

Freddy León

Director de CreandoNegociosEnInternet.com

Descubra “paso a Paso y desde Cero” por medio de Video

Tutoriales Como Crear Su Propio Negocio Online.

Visita ahora mismo nuestro Centro de Entrenamiento

http://www.CreandoNegociosEnInternet.com

jueves, 6 de agosto de 2009

Los 10 secretos de los vendedores exitosos - Articulo nuevo

Lo que hace que un vendedor sea exitoso, va a dejar de ser un secreto para los lectores interesados en el tema.

Producto de tres décadas de experiencia en venta profesional y de contacto con vendedores exitosos en actividades de consultoría y capacitación abierta y en las empresas, he recopilado los aspectos que hacen que no solo alcancen consistentemente sus metas con calidad sino que en muchos casos, las superen ampliamente.

Estos secretos son válidos tanto para quienes ejercen la venta en su diaria labor como así también para gerentes de ventas, empresarios y profesionales en recursos humanos, puesto que encontrarán en ellos los aspectos que debe reunirse en el perfil de cada integrante de su equipo para alcanzar una exitosa gestión como sumatoria de cada una de sus gestiones individuales.
Contar con un vendedor profesional exitoso no sólo es productivo y muy económico para la empresa, sino que resulta su mejor aliado en el éxito de todo negocio.

Peter Drucker, indiscutido y reconocido maestro del Management, ha señalado en sus obras y conferencias algo que todo lector podrá verificar en su propia realidad, y se refiere al hecho que: "El 80% de las ventas generalmente las producen el 20% de los vendedores".

Esto podrá tener diferentes lecturas, pero lo que no debería hacerse es mover la estructura para quedarse únicamente con el 20% de sus vendedores estrella del equipo, sino abocarse a la tarea a complementar al restante 80% del grupo para que alcance el rendimiento del los líderes en su mejora de performance.

Existen aspectos que están con el vendedor como parte indiscutida y apreciable en su personalidad. Es decir, esto se tiene o no se tiene; pero la carencia de ello puede llegar a incorporarse con diferentes niveles de efectividad y, en caso de resultar imposible, recién allí analizar la posibilidad de un reemplazo.
Estos aspectos de personalidad son los elementos clave a tener en cuenta en el proceso de selección.

Al profundizar en ellos y establecer si existen y en qué grado se poseen, permitirá tomar la mejor decisión en la cada incorporación y evitar cometer errores que afecten el rendimiento esperado en ventas e imagen de la empresa, disminuyendo además un alto costo generado por la rotación excesiva en el sector.
Los otros complementos se refieren al área de los conocimientos y destrezas en su actividad, que determinan con los rasgos en su personalidad, una combinación muy poderosa para la alta performance de gestión en ventas.

La obtención de ellos depende del tipo de capacitación recibida, de la buena experiencia en la aplicación de conocimientos y destrezas aprendidas, y del perfeccionamiento que ellos y ellas hayan ido incorporando en su afán perfeccionista y en el de sus gerentes.

Hechas las aclaraciones pertinenetes del caso, es momento de compartir los diez aspectos y rasgos que respaldan el éxito en sus ventas:Hechas las aclaraciones pertinenetes del caso, es momento de compartir los diez aspectos y rasgos que respaldan el éxito en sus ventas:

1. Aman lo que hacen. Disfrutan transmitiendo sus amplios conocimientos y sugerencias para el beneficio de quienes los consultan. Al efectuar cada contacto, esto se advierte en su alegría, su cordialidad y en su simpatía, a pesar de poder no estar pasando por su mejor momento personal.

2. Son concientes del rol de asesor que desempeñan. Saben que la venta no consiste en presionar a un no resuelto potencial comprador, dado que la única forma es cuando les formulan el pedido como resultante de su convencimiento a sus argumentaciones efectivas para satisfacer una necesidad o resolver sus problemas con sus productos o servicios. Para ello, se preocupan en estar actualizados en lo último en su especialidad, buceando permanentemente en toda fuente confiable que le provea de lo último que apareció o aparecerá en su ramo. De esta y sólo de esta forma, se ganan cada día un mayor respeto profesional y oportunidades de nuevas consultas.

3. Venden permanentemente. Como consecuencia de ambas aspectos, no solo venden en sus entrevistas formales. También lo hacen en el bar, en el club y en todo evento social donde se encuentren con las oportunidades que generan. Para lo cual llevan siempre su maletín en su automóvil para que en caso de necesitarlas dispongan de tarjetas de presentación, folletos ilustrativos y órdenes en blanco para completar todo pedido.

4. No dan pasos en falso ni saltos al vacío. No hablan de más ni argumentan nada sin antes conocer qué necesitan o qué problemas poseen sus entrevistados respecto a su oferta. Son maestros en el arte de preguntar transmitiendo un sincero interés en escuchar y comprender la fuente de sus posibilidades.

5. Cada argumentación es un cierre parcial que conduce a su entrevistado a un intenso deseo de propiedad. Luego de lograr la manifestación de sus necesidades o problemas, como por arte de magia pronunciarán su argumentación siempre en forma personalizada. Sus aseveraciones "a la medida" del caso planteado, van aportando soluciones o satisfacciones con expresiones hechas siempre en términos de beneficios.

6. Saben responder a las objeciones convirtiéndolas en oportunidades de cierre. Conocedores de lo suyo en profundidad, tienen la respuesta apropiada que puede convertir una objeción sencilla en un cierre, o una objeción difícil en un "tal vez". Esto es producto de su estudio constante que les evita perder y lograr cerrar muchas oportunidades de venta.

7. Aprovechan todas las oportunidades para concretar. No dejan para mañana lo que puedan cerrar hoy. Difílmente lleguen a una entrevista deprovistos de folletos, información apropiada y órdenes de pedido. Tampoco dejarán pasar cualquier expresión positiva de sus entrevistados acerca de su empresa y productos como para no intentar cerrar la venta o acercarlos a una decisión.

8. Administran bien su tiempo productivo. Al valorar el efecto que posee una constante administración de su tiempo, evitan hacer sus informes y reportes en los horarios en que están disponibles las oportunidades. Probablemente los harán en la noche o durante sus cortos almuerzos de trabajo, puesto que a la hora de vender: están vendiendo. Además, cumplen sus compromisos confirmando cada una de sus citas previamente acordadas, llegando puntualmente a cada una de ellas, informando siempre que algún imprevisto los pueda demorar.

9. Prefieren no cerrar una venta si no existe un total convencimiento. Conocen el valor de la satisfacción de un cliente o prospecto, respecto a un ingreso por comisión que cierre todas sus oportunidades futuras. Por ello, siempre se asegurará de su convicción antes de cerrar cada operación de venta. Este rasgo refuerza su imagen de asesor en beneficio de cada entrevistado, asegurándole un prestigio y una gran oportunidad de ser llamado cuando esté resuelto a comprarle en un futuro próximo o a ser referido a otros vínculos de ellos.

10. Todo los meses sabe cómo lograrán superar sus metas. Si fallan, sólo habrán cumplido con ellas. Esto es porque posee un método de trabajo efectivo que le provee de una cartera constante y creciente de oportunidades (Prospecting) para desarrollar los negocios y concretar sus ventas. Un rasgo sobresaliente para conformar su estilo de trabajo y poder perfeccionarlo es la suficientemente humilde y sincero como para reconocer sus errores y corregirlos sin demora ante cada ocasión de fallo.

Como se aprecia, todos estos aspectos son fundamentos que constituyen sus valores para respaldar todo su accionar.

La carencia de uno o más de ellos en cada representante no les imposibilitará vender muy bien, pero ya no será lo mismo que aquellos que poseen a todos ellos y lo aplican.

Lo mas interesante del caso, es que pueden inculcarse y aprenderse a que formen parte de sus vidas, a través de la lectura, de capacitación y con el coaching que permanentemente reciban de sus gerentes desde el primer día de incorporación a la empresa.

FUENTE:
Fuente: el Lic. Martín E. Heller es CEO de Heller Consulting. En el sitio www.hellerconsulting.com , encontrará más información relacionada con La Venta Profesional©, Calidad en Atención a Clientes y Comercio Internacional en línea.
http://www.mujeresdeempresa.com/